El Alcalde reconoce que no vendrá a Carmona la ambulancia que prometió hace meses. Las movilizaciones se reanudarán en septiembre.
El Servicio Andaluz de Salud y la Junta de Andalucía han vuelto a perjudicar a Carmona. El CARE (Centro de Alta Resolución y Especialidades) de Los Alcores se situará en Mairena del Alcor, que albergrá urgencias y especialidades médicas como oftalmología, ginecología, otorrinolaringología, dermatología, digestivo, cardiología, cirugía general, medicina interna, rehabilitación, fisioterapia, reumatología y urología.
Nuevamente la Junta de Andalucía ha tomado una decisión del todo improcedente y una vez más no tiene en cuenta criterios objetivos como: la población (Carmona tiene 27.950 habitantes, Mairena 18.710 y el Viso del Alcor 17.497); la extensión del término municipal (Carmona posee 924 Km², frente a los 69,72 km² de Mairena del Alcor y los 20,40 Km² de El Viso), la situación estratégica de Carmona al estar situada entre dos autovías, la existencia de más treinta núcleos de población de población dispersa diseminadas por el término municipal de Carmona, la situación céntrica entre Mairena del Alcor y Guadajoz, ...
De esta forma, la Junta de Andalucía ha hecho oídos sordos a todas las mociones institucionales aprobadas por la Corporación Municipal, a las movilizaciones ciudadanas tanto en el municipio como a las puertas del Parlamento de Andalucía, y a cuantas proposiciones han realizado los grupos parlamentarios de IU y PP.
A su vez, el alcalde reconoció en el Pleno que la ambulacia que "consiguió" hace meses para Carmona finalmente no vendrá, ya que "solo se trataba de una furgoneta que no poseía ni siquiera una camilla", al contrario de lo manifestado en un pleno anterior.
Desde 1.971 las madres no dan a luz en Carmona, dede esa fecha nadie es puramente de Carmona...
ResponderEliminarYa va siendo hora, es más fácil recuperar un mosaico del siglo III a.C. que poner una esayola en un brazo.
Vergüenza le debería dar a la Consejera ni siquiera venir al Parador a tomarse un triste café con leche...
Perdona, pero yo naci en 1977 y en el Hospital de San Pedro.
ResponderEliminarEsto no tiene arreglo. Da igual, nuestros paisanos seguirán votando la sigla PSOE. Así les va.
ResponderEliminarTanto con unas siglas como con las otras, aquí nos van a comer las moscas. Que yo sepa, los nombres no importan, sino las personas como los hechos. Desde que yo recuerdo ni los unos, ni los otros, ni los de más allá, han hecho nada ¡NADA! por Carmona. Así que...¿por qué no dejan de tirarse piedras, los unos a los otros? Yo, como humilde carmonense, creo que en Carmona, se dedican el tiempo a torpedearse las ideas, en vez de pensar en Carmona. ¿Qué asco!
ResponderEliminar¿Por qué en vez de sentir envidia, no imitamos a nuestros vecinos? Si , a esos de los que tanto nos hemos reido y menospreciado en tantas ocasiones. Yo admiro a visueños y maireneros. Ellos si que han sabido luchar y sacar adelante a sus respectivos pueblos. ¡Los admiro! Ahora son ellos los que se mofan de nosotros, y con razón.
Por cierto...Ellos juntos suman 37.000 habitantes. Y Carmona 28.500. Yo creo que está claro, porqué van a costruir ese centro de especialidades en Mairena. Y más cosa que harán por ahí, en vez de aquí. Y es que la unión hace la fuerza. Y Carmona, penosamente para mí, ni tiene peso económico ni poblacional, que es loo que cuenta hoy en día. Por eso, como sigamos así no comerán las moscas. Pero vamos a la mayoría de los carmonenses eso les da igual...¡Mientras tengan pa la cervecita, fiestas y demás...! ¡Qué pena de pueblo!
Lo dicho, yo, carmonense, pero envidio a los visueños, maireneros, a los de Brenes, a los de La Rinconada...y a TODOS.
PD. Sigamos teniendo alcaldes de fuera, y vereis como nos sigue luciendo el pelo.
En el PVC pensamos que nada se arregla con un pataleo que al final resulta "pura envidia". Carmona no ha de objetar nada a las prestaciones que pueda percibir la población del Viso y Mairena. Ellos, sus ediles, se lo han "currado". La cuestión es muy sencilla en respuesta a tal como está expuesta la noticia ¿Son incompatibles ambos centros sanitarios? Es decir, ¿Por qué Carmona que reune suficientes necesidades para tener uno de esas características no lo tiene? Pero la pregunta de verdad ( Qué ya sabiámos) es la siguiente ¿Como esta gente que nos gobierna no fué capaz de de "sacarle" esas inversiones a la Junta durante la campaña para ahora de verdad poder justificar el por qué habia que desbancar a Recio? Igual se lo prometieron y se lo creyeron sin pedir garantia alguna. Si fué así, y la mayoria entendemos lo cree, la HUMILLLACIóN, tal cual la trayectoria histórica de esta Ciudad, está siendo "terrorífica".
ResponderEliminar¿Esperabais otra cosa? Es lo que tenemos, el PSE de Carmona no da más de sí.
ResponderEliminar¡Da la sensación que aquí nadie hace nada por los carmonenses! ¿¿¿Se ve Carmona avanzar??? ¿¿¿Cuándo va a haber alguien que se preocupe por Carmona en lugar de sus intereses propios??? No lo entiendo
ResponderEliminarNinguna de las tres siglas ha hecho nunca nada por Carmona. Verguenza deberias darle, que se dedican a tirar piedras al otro, en lugarde pensar en los carmonenses. Ejemplo deberian tomar de lo que se hace en El Viso o Mairena. Ellos se merecen lo que están consiguiendo. Y nosotros nos merecemos lo que tenemos. ¿En Carmona no hay personas Válidas para ocupar la alcaldía, que tienen que venir de fuera? O es que nos importa tampoco la ciudad, que sólo sabemos hablar en corrillos...
ResponderEliminarQue los alcaldes sean lugareños de la villa, pueblo o ciudad donde pretendan ser elegidos no garantiza en absoluto una buena gestión. Es más fácil que estén contaminados por los intereses privados de un círculo amplio de familiares y amiguetes de TODA LA VIDA, que les impidan ejercer sus funciones con la debida neutralidad.
ResponderEliminarLa cuestión es de capacidad y liderazgo personal y no de donde se haya nacido.
Pues si han nacido y vivido en Carmona, se supone que querrán más a su tierra que el que venga de Logroño por ej. ¿no? Y sobre todo sentirán más los problemas locales.
ResponderEliminarUno es de donde vive, trabaja y no de donde haya nacido. Del lugar de nacimiento se acuerda cuando se va de vacaciones y poco más, pero lo que realmente le importa es donde desarrolla su ciclo vital.
ResponderEliminarEl problema viene cuando en pueblos del tamaño de Carmona, un nativo alcanza un puesto político de relevancia. Entonces, como por arte de magia, aparecen primos y familiares olvidados, amigos de la infancia, de la adolescencia, de la juventud, etc. ansiosos todos por proponerle-presionarle para los correspondientes negocios y favores como recalificaciones, subvenciones, colocaciones, etc. Lo mismo un político no aborigen en principio no tendría tantos problemas.
Tema aparte es la honradez de cada uno, que esa no entiende de lugares de nacimiento.
Usted no es de Carmona ¿verdad? Porque si lo fuera sentiría verguenza, como yo, de que los alcaldes en el periodo democrático, no haya nacido en Carmona ni uno. Bueno, uno sí, pero duró muy poco. Y usted sentira (simpatía) por el lugar donde vive, pero nunca sentirá el cariño que siente por su tierra el que la ha sufrido desde que nació. Yo, tengo experiencia y sé de lo que le hablo (9 años fuera de Carmona a 3500 km)
ResponderEliminarYo opino que el problema no son los diferentes alcaldes ni corporaciones municipales, el problema somos los mismo carmonenses q nos da igual tres q ochenta, somos un pueblo apático,sin proyección de futuro, Carmona llegará un día en q solo será una ciudad dormitorio y nos lo merecemos, nunca hemos luchado por lo que queriamos, así nos va.
ResponderEliminarde acuerdo contigo
ResponderEliminarEn Sevilla los concejales no son llamados a filas? no hay reunión con los demás concejales? Hay concejales de 1ª y concejales de 2ª?
ResponderEliminarlos concejales de 2º deberán pagar los desvios de dinero en Sevilla a los concejales de 1ª?
zoido Alcalde!!